Secuestrados por las pantallas
Una mera descripción de la infancia y los adultos que la acompañan en un desayuno con múltiples familias.
Un bosque de luz
Propuesta de aprendizaje a través del arte que nos sugiere Sou Fijimoto, aprendizajes vividos y sentidos en un escenario único de luces y sombras. Arte efímero que pasa por nuestras vidas removiendo cabezas y corazones.
Sou Fujimoto _Artistas para inspirarse
"Prefiero los objetos suaves a las líneas duras, las curvas a las rectas, la ambigüedad a la claridad, la diversidad espacial al funcionalismo y la naturalidad a la artificialidad"
Quiero escuchar tu cuento
¿Qué sucede cuándo en un aula se invierten los papeles? Una experiencia en el aula de 4 años donde la infancia se convierte en cuentacuentos.
Karina Smigla-Bobinski _Artistas para inspirarse
Karina Smigla-Bobinski (1967) es una artista intermedia germano-polaca, que trabaja principalmente en el arte de los nuevos medios y en el arte digital, con sede en Berlín y Munich. Su obra une el arte cinético, el dibujo, el vídeo, la instalación, la pintura, la perfirmance y la escultura.
Pero… ¿cómo aprenden a leer y escribir?
Cuando hablamos de lectoescritura en el contexto escolar entramos en el eterno debate de ¿cuál es la edad apropiada para iniciar al alumnado en...
La importancia de enseñar música
La música debería estar en el centro de la educación. Es ciencia, matemáticas, lenguaje... pero sobretodo, es fundamental para el desarrollo humano.
Lo que la música aporta a la educación
Hoy me gustaría reivindicar la importancia de la música en la educación y para ello os presento la experiencia de Orejas y Pies, un grupo de música infantil para toda la familia.
Cuentos para el primer día
Algunos de los cuentos que utilizamos para conectar con los niños los primeros días.
“La Habitación” una experiencia de arte comunitario
El arte como experiencia significativa y una forma divertida y atractiva de favorecer diferentes aprendizajes en los más pequeños y no tan pequeños.
Claves de la Educación por Catherine L’Ecuyer
Una entrevista que esconde muchas de las claves de la educación: conciliación, apego, pantallas, límites y por supuesto, el valor del juego.
Creando zonas de juego y experimentación
A lo largo del curso intentamos crear propuestas distintas que motiven a los niños a investigar, a buscar relaciones distintas entre los objetos, a jugar de otra forma en espacios conocidos.
La caja de los recuerdos
Un pequeño proyecto en las aulas de cuatro años donde las protagonistas son humildes cajas de cartón. ¿Qué guardan? Lo que somos, lo que nos narran, lo que hemos vivido: nosotros.
¡A dormir! Hoy papá os lee el cuento
Un estudio de la Universidad de Harvard asegura que los niños a quienes sus papás les leen el cuento antes de dormir, desarrollan mejores habilidades lingüísticas.
Inquietantes fotos capturan cómo están los niños cuando ven la televisión
Traducción de un artículo publicado en The Huffington Post Australia el 10 de Junio de 2015 por Pryscilla Frank
"La televisión ha cambiado el niño...
Niño. Objeto. Espacio
Cómo la disposición del aula puede propiciar que se trabaje el mundo creativo y estético del niño, aportándole un mundo de referentes abiertos y complejos.
Arquitectura y Educación
El pasado fin de semana, 16 y 17 de enero, tuvo lugar el III Encuentro Internacional de Educación en Arquitectura para la Infancia y la Juventud en el Centro Nacional de Arte y Museo Reina Sofía de Madrid al que tuvimos la oportunidad de asistir.
Y tú, ¿Cómo jugabas en tu infancia?
Es hora de reflexionar sobre la tecnología, la naturaleza y el juego en los niños y niñas de hoy.
El cuento: Una herramienta poderosa para estimular la creatividad en los...
Los cuentos para los más pequeños suelen ser muy imaginativos estimulando así su cerebro para generar otras ideas propias que pueden ser más imaginativas aún
Kandinsky _Artistas para inspirarse
Precursor de la abstracción en pintura, un artista con una producción muy cercana al momento evolutivo de los niños.
Espacios de juego con material reciclado
Os presentamos Play Thinking, un proyecto que rehabilita y construye espacios de juego exteriores con material reciclado en Vietnam.
Zaria Forman _Artistas para inspirarse
Hiperrealismo a través de los dedos de esta artista que nos conciencia sobre los efectos del cambio climático a través de sus producciones.
Infancia y pantallas
Está claro que los niños desde el momento en que nacen nos ven manejando un smartphone o tablet y eso les permite aprender de manera natural cómo usarlos, pareciendo mágico. ¿Son adecuados para ellos, son objetos de adulto?
Las pantallas y el sueño
Las pantallas cada vez están más presentes en nuestra vida, nos facilitan el acceso a la información, nos acercan a los que están lejos, ¿y el sueño? ¿y los niños? ¿y las familias?
El Arte Natural, un espacio con volumen
Experiencia de trabajo del arte natural en un aula de 2 años.
Ana Soler _Artistas para inspirarse
Su producción como metáfora de las relaciones en el aula. La importancia del grupo y del individuo.
Yayoi Kusama: miles de pegatinas _Artistas para inspirarse
Propuesta de acción en un espacio "vacío". Yayoi Kusama nos invita con sus pegatinas a teñir el blanco con color.
No todo es Vertical
Estos días Twitter, los ilustradores, en especial los madrileños y toda la gente que conoce a David Peña, conocido como "Puño" están revolucionados y no es para menos pues le detuvieron por estar dando clase a un grupo de alumnos en la calle y además pintar el suelo con tiza. Este suceso ha puesto en movimiento el hastag #EntizarMadrid el cual apoyamos enormemente.
Ferdix _Artistas para inspirarse
Dar vida a lo que otros no quieren, en esto se podría resumir el arte de Ferdix. Un artista que crea historias a partir de elementos que vagaban sin rumbo o que le estaban esperando para recuperar ese pequeño protagonismo.
La tecnología no facilita el progreso del cerebro
Muchos de los gurús de la nueva era tecnológica limitan el acceso de sus hijos a la tecnología. Es más, buscan centros educativos que...
El poder de las relaciones. Rita Pearson
¿Qué relaciones establecemos con nuestros alumnos?, este vídeo de Rita Pearson te hará reflexionar sobre ello. :)
Rouland Mosquès _Artistas para inspirarse
Aprovechando un recurso del entorno cercano a los niños este artista crea esculturas originales colocando una piedra encima de otra.
Sebastian Schneider _Artistas para inspirarse
Una ciudad de cartón emerge en una esquina de la habitación...
Maurice Sendak. La honestidad
¿Qué elementos componen un buen libro para niños?
El elemento básico es la honestidad. Sobre cualquier texto que se trabaje, sea realista, fantástico o de...
Los mejores juguetes para la Infancia
El mejor regalo que podemos hacerle a la Infancia es permitirla jugar y desarrollarse con elementos cercanos, comunes y no estructurados.
Antoni Tapies _Artistas para inspirarse
Experiencia plástica en dos aulas de 3 años (2ª ciclo de Educación Infantil) sobre la obra de Antoni Tapies. Inspirarse en el artista partiendo del uso de sus materiales hasta conocer la obra original.
Tony Orrico _Artistas para inspirarse
Human Spirographic Artist. Tan cercano al trazo de los niños, que hasta nos asombra el parecido en las propuestas.
Diraya "educación creadora"
Diraya nos presenta su programa de formación para este año 2013. Es una formación, como dicen ellos, que suscita dudas, interrogantes, es una perspectiva, pero no un método, no una herramienta que se aplica sin más...
arquitectives: arquitectura en la escuela
Arquitectives brinda a los más pequeños la posibilidad de adquirir una nueva manera de ver el mundo, el conocimiento del entorno a través de estímulos que potencian su creatividad, a la vez que fomentan su capacidad de observación y el desarrollo de su visión crítica.
Explorar el ancho mundo
La gran ciudad a veces encierra al maestro en el aula, se queda escondido en una guarida, sin motivaciones para salir a ver la luz natural de un día cualquiera. Valoramos más los aprendizajes que se dan dentro de los muros de la escuela que los que existen más allá de la frontera administrativa.
Experiencia Bachillerato: Agradecimiento a los profesores/as
Experiencia de agradecimiento de los alumnos y alumnas de 2º de bachillerato del IES Alonso Sanchez de Huelva a sus profesores.
Ernesto Neto _Artistas para inspirarse
Hoy, de la mano de Paloma, nos inspiramos en Ernesto Neto, un artista brasileño más allá del minimalismo abstracto. "Cuando contemplas las obras de Neto tienes la impresión de estar dentro de un cuerpo con vida cuyas texturas y acentos están dados por balones de plástico, almohadones y demás"
La importancia de la narración: leer escuchando
Rosa Tiziana Bruno, autora italiana de gran prestigio nos habla de la narración como invitación y bienvenida, a otro mundo y al nuestro, desde la sorpresa.
Jugar, vivir, aprender. La deriva personal
Juzgar frente a valorar, preocuparse frente a estar atento, dirigir frente a ayudar, llevar frente a sostener... las palabras nos condicionan, nuestra sociedad nos condiciona, nos valora, nos juzga. Los niños juegan, pero los adultos no confían en su juego, no les dejan crecer jugando. Crecemos y dejamos de jugar, ¿por qué? Jose Miguel Castro simplifica la vida en el juego, la vida en el dejar hacer y observar.